Saltar al contenido

Filosofía y arte.

Una línea de ensayos.

Categoría: Cold Reading

Ian Rowland, The Full Facts Book of Cold Reading.

El libro, en una cita: «Los supuestos mentalistas simplemente utilizan técnicas: interpretan tus respuestas y lenguaje corporal». En una frase: … Más

Entradas recientes

  • Ensayos: Punto y seguido.
  • Otra Sociedad, ¿otra política?, Joan Subirats
  • Michel Foucault – Hermenéutica y Posmodernidad.
  • Cinco Lecciones de Filosofía X. Zubiri: Comte.
  • Lenin, Estado y Revolución.

Archivos

  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blogroll

  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Redescubrir el arte
  • Theme Showcase
  • Una línea de ensayos.
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Categorías

  • Abstracto
  • Alain
  • Albert Camus
  • América
  • Andrea del Sarto
  • Antropología
  • Arendt
  • Aristóteles
  • Arte
  • Asimov
  • Attali
  • Émile Chartier
  • Ética
  • Baggini
  • Balla
  • Beethoven
  • Bloch
  • Bonardi
  • Bourdelle
  • Capitalismo
  • Carlo Dolci
  • Carnegie Museum of Art
  • Carraci
  • Casini
  • China
  • Ciencia
  • Cold Reading
  • Comte
  • Comunismo
  • Cooperación para el Desarrollo
  • Corcouff
  • Cristianismo
  • David Lyon
  • Dérain
  • Degas
  • Delacroix
  • Delaunay
  • Deleuze
  • Descendimiento de la Cruz
  • Economía
  • El Mito de Sísifo
  • Encel
  • Encuesta
  • Ermitage
  • Escultura
  • Existencialismo
  • Fantin Latour
  • Fábula
  • Filosofía
  • Fogg Art Museum
  • Fotografía.
  • Foucault
  • Francesco Vanni
  • Francisco Mora
  • Friedrich
  • Futurismo
  • Gallina
  • General.
  • Giacometti
  • Gombrich
  • Greco
  • Habermas
  • Harris
  • Hermitage
  • Historia
  • Hume
  • Ilya Repin
  • India
  • Ingres
  • Joan Subirats
  • John Singer Sargent
  • John Stuart Mill
  • Judíos
  • Julio Romero de Torres
  • Kandinsky
  • Kant
  • Kees Van Dongen
  • La Haye-Haags Gemeentemueum
  • Lady Agnew de Lochnaw
  • Lévinas
  • Lectura en Frío
  • Lenguaje
  • Lenin
  • Levine
  • Liberalismo
  • Libertad
  • Lieury
  • Luca Cambiaso
  • Maalouf
  • Malraux
  • Maquiavelo
  • Marketing
  • Música
  • Mengs
  • Miller
  • MoMa New York
  • Mondrian
  • Mosterín
  • Muguerza
  • Mujeres de Argel
  • National Gallery Eddimburgh
  • Naturaleza
  • Nietzsche
  • Nolde
  • Odilon Redon
  • Orsay
  • Ortega y Gasset
  • Otros
  • Periodismo
  • Picasso
  • Pintura
  • Política
  • Popper
  • Posmodernidad
  • Prado
  • Premio
  • Psicología.
  • Punset
  • Rampin
  • Rawls
  • Raymond Aron
  • Reina Sofía
  • Religión
  • Ricoeur
  • Rodin
  • Rohrich
  • Rosalba Carriera
  • Rousseau
  • Rowland
  • Rusiñol
  • Russell
  • Sartre
  • Scheler
  • Schopenhauer
  • Simbolismo
  • Sociología
  • Sorolla
  • Tate
  • Taylor
  • Tenzer
  • Tiziano
  • Uffizi
  • Umberto Boccioni
  • Un texto – una imagen
  • Van der Weyden
  • Velázquez
  • Vuillard
  • Watts
  • Weber
  • Wittgenstein
  • Zubiri
  • Zuloaga
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Filosofía y arte.
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Filosofía y arte.
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra