El libro, en una cita:
«No hay condicionamiento más eficaz que el invisible»
En una línea:
El marketing se basa en la forma, más que en el contenido, para persuadirnos: nuestra mente hace el resto (tendiendo siempre a establecer nexos conexiones causales a partir de la información recibida). Con las palabras crean la realidad y el contexto que les interesa, planteando (supuestas) soluciones inmediatas a nuestros problemas.
En internet:
Más:
Esta entrada pretende mostrar que incluso de un pésimo libro (como puede ser, en mi opinión personal, éste; en español «Vender la Moto») se puede sacar algo positivo. Una cita del libro que lo resuma sería la mencionada arriba, pero la siguiente me resulta más interesante:
«La verdad no tiene por qué situarse en el medio de dos opiniones».
Hoy por hoy, lo políticamente correcto nos mueve a ser indulgente con cualquier opinión, tratando de evitar dar preferencia a ciertas opiniones frente a otras.
En cambio, hay que distinguir entre ideología fundada y una opinión personal caprichosa (Ortega), y por otra parte tener la valentía de defender ideas que no están necesariamente en medio de los dos extremos posibles de un planteamiento. No podemos situarnos entre víctima y verdugo, por ejemplo.