Pintura y Lenguaje.



Reflexión previa.

Durante siglos, el arte ha estado encorsetado por leyes muy estrictas. Para ser aceptado en el medio artístico, había que demostrar una habilidad técnica excelente siguiendo pautas establecidas previamente. En pintura se seguían ejemplos como los marcados por Raphael, Jacques-Louis David, Murillo, etc. 

Por otra parte, nos situamos en una época en la que se comienza a reflexionar sobre la pintura como forma de comunicación (principios del s.XX). Se parte de un conocimiento previo por parte del observador – en cuanto a la simbología utilizada, historia, contexto histórico, etc. 

En cambio, ¿existe otra forma de transmitir? En ese caso, ¿qué otro vocabulario podemos utilizar?¿podemos tratar de transmitir algo sin recurrir a símbolos, cuya interpretación previa debemos conocer? 

¿Seremos capaces de presentar un cuadro que, sin cumplir con cánones estéticos tradicionales, resulte bello? 

Para ello, ¿sería necesario algo más que precisión técnica?

Obra:

Wassily Kandisky (1866-1944), pintor ruso, Composición VI.

Kandinsky, Composición VI.

Respondiendo a nuestra reflexión previa, Kandinsky utilizó el lenguaje del color. 

Éste es un típico ejemplo de pintura que, siendo relativamente interesante al verla en un libro de texto o en internet, resulta realmente espectacular en vivo. 

El conocimiento necesario para explotar suficientemente los recursos que ofrece el color es realmente enorme. Un artista ejemplar, y relativamente temprano en cuanto a la fecha en la que comenzó a trabajar en ello, es Delacroix.

Internet:

Kandinsky (monografía, II, el espíritu en lo sólido, Wikipedia). 

Como comentario adicional, es muy recomendable la lectura de Gombrich sobre si el arte es comunicación o no …otra interesante pregunta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s