Pintura religiosa

Ignacio Zuloaga, Cristo de la Sangre.




Reflexión previa.
Al pensar en pintura religiosa rápidamente nos viene a la cabeza el Barroco, cuya pintura sirvió de herramienta a la Contrarreforma católica para reafirmar los valores cristianos. 
Como suele suceder, nos hemos acostumbrado a las pinturas de Velázquez, Rubens, Murillo y compañía, de tal forma que una Crucifixión parece que no tenga nada más que aportarnos. 
¿O tal vez sí? ¿Cómo se representa la Crucifixión de Jesús por un artista de principios del s.XX? ¿Recurrirá a elementos clásicos?¿Composición tradicional?¿Realismo?¿Impresionismo?¿Cómo transmitirá la emoción del momento?¿Recurrirá a símbolos o metáforas?
Obra:
Cristo de la Sangre (1911). 
Internet:
Autor – Ignacio Zuloaga (wikipedia,web, curiosidades, video, wikimedia
Obra – Cristo de la Sangre.  
Museo Reina Sofía (WikimediaMuseo).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s